Preguntas Frecuentes
¿Ustedes me hacen la tesis?
Nosotros promovemos la creación científica desde una perspectiva ética, por eso ponemos a tu disposición y de forma gratuita las herramientas necesarias para que seas capaz de desarrollar tu propia tesis.
Frecuentemente, los egresados optan por pagar a alguien que les haga íntegramente su tesis y esto trae varios problemas:
- No todas las personas que realizan las tesis están debidamente preparadas en los temas a abordar, ni actualizadas en cuanto a los requerimientos metodológicos lo que crea una situación incómoda para el egresado en las revisiones con su director.
- Una vez concluida la tesis, son evidentes las dificultades para sustentarla, pues usted no la hizo.
- Finalmente se termina pagando por algo que podía haber hecho usted mismo.
¿Todo lo que hacen es gratis?
Nosotros ponemos a disposición de los estudiantes e investigadores de forma gratuita las herramientas y materiales que utilizamos para desarrollar la investigación científica, así como guías y tutoriales para poder hacer un uso eficiente de esas herramientas. En el caso que usted necesite un servicio especializado, que por lo general lo realizamos utilizando las mismas herramientas que ponemos a su disposición de forma gratuita, sólo cobramos nuestro trabajo, nuestras ideas, no por los programas y herramientas que usamos.
Por ejemplo pensemos en un estudiante que está desarrollando el marco teórico de su tesis y necesita información sobre un tema en particular y solicita una búsqueda bibliográfica especializada, nosotros no cobramos por la bibliografía que le vamos a entregar, ni por el acceso a las bases de datos, sino por el tiempo que un investigador conocedor del tema deberá emplear en:
- Determinar las bases de datos y motores más apropiados para realizar la búsqueda en correspondencia con el tema.
- Realizar las búsquedas.
- Leer los artículos, libros, monografías u otras que resulten de la búsqueda.
- Seleccionar los que realmente guardan relación con el tema y pueden ser relevantes para la investigación.
¿Y los servicios que dan ustedes no constituyen fraude académico?
Nosotros proveemos servicios de apoyo o ayuda a la investigación, algo similar a cuando vas a la biblioteca, solicitas información sobre digamos la “II Guerra Mundial” y la señora a los cinco minutos regresa con seis libros de historia. Hay otro grupo de servicios como por ejemplo el análisis estadístico avanzado que son demasiado especializados y no se aborda en profundidad en la mayoría de las carreras, y por tanto no se encuentra en las habilidades a demostrar para el cumplimiento del ejercicio académico que constituye la presentación de una tesis o trabajo de curso. Estos servicios en cierto modo facilitan la investigación científica pero el proceso de creación sigue siendo responsabilidad del investigador a través del uso que haga de esa información.